viernes, 5 de diciembre de 2008

Solucion

Implementar un algoritmo para dar solución a nuestro objetivo es el eje principal de este proyecto, se debe poseer conocimiento de los métodos y algoritmos que se utilizan en el procesamiento digital de imágenes, por tanto se recurren a muchos algoritmos estudiados desde muchos años atrás, algoritmos que hoy día se encuentran muy bien optimizados y otro mas que aun se encuentran en su etapa de desarrollo o madures, siguiendo el proceso que normalmente se lleva a cabo en un sistema de visión artificial primero se tratara de mejor la calidad de la imagen, una buena opción para este paso es utilizar un filtro de mediana aunque el principal inconveniente de este sea su costo computacional se probara con este filtrado, siguiendo con los pasos se debe realizar la conversión de intensidad a imagen binaria para esto se utiliza una umbralizacion, luego continuamos con la segmentación para analizar el gesto de la mano, en este paso se dibujará un recuadro alrededor del gesto de la mano, para la clasificación de el gesto primeramente se pensó en sacar líneas de hough en cada uno de los gestos para buscar un patrón que diferencie cada uno de los gestos, pero como segunda opción se piensa en calcular los siete momentos de Hu ya que estos brindan información que ayudaran a clasificar cada uno de los gestos que reconoceremos, además estos siete momentos de Hu son invariantes a escalamiento y rotación, algo que es muy importante para la definición de el entorno donde trabajara el sistema, por ultimo se recurre a un clasificador con una red neuronal.


Algoritmo


1. Mejoramiento de la imagen.
2. Conversión RGB a intensidad.
3. Mejora del contraste.
4. Umbralizacion.
5. Erosión/Dilatación.
6. Alternativa uno (Calculo de la transformada de hough).
7. Alternativa dos (Momentos de Hu).
8. Identificación de características.

No hay comentarios: